1985. Un gran año para los videojuegos, pues es el lanzamiento en America de la consola Nes y con esta el famoso y clásico juego Super Mario Bros , que por su puesto fue un éxito y causo mucha euforia en los gamers de aquel tiempo, y por su puesto no se podía hacer esperar una secuela de esta, por lo que la compañía nintendo decide lanzar en 1986 Super Mario Bros 2.
Pero como ya es costumbre de nintendo y siendo una empresa Japonesa, lanza este juego únicamente en Japón y para el periférico de Famicom, el Disk System, que consistía en un lector de Diskettes que contenían estos juegos, un juego muy bueno, similar a su antecesor, con algunas mejoras pero un pequeño problema, los niveles eran muy difícil de pasar.
Esto hizo dudar al presidente del nintendo en America, pues temía que los jugadores de este país se frustraran por la dificultad del juego y siendo que se sabia del lanzamiento de este, no podía volver a re- diseñar los niveles para lanzar lo en America con un nivel de dificultad menor, así que se les ocurrió una gran idea tomar un juego ya existente y remplazar los personajes por los de la serie de Mario, y venderlo al publico Americano.
Y fue así se como tomo el juego Yume Kōjō: Doki Doki Panic en el cual Shigeru Miyamoto habia trabajado y que por supuesto nada tenia que ver con la primera entrega de Super Mario Bros, pues los gráficos eran diferentes, los jefes, la música y toda la jugabilidad, y se reemplazo por Super Mario Bros 2 . Hasta aquí nadie sabia nada de la farsa, y en Japón se comercializo este juego bajo el nombre de Super Mario Bros 2 (EUA), este juego sale en 1988 y claro sus ventas se dispararon.
Aprendiendo de sus errores, lanzan Super Mario Bros 3 en 1990 en EUA para la Nes, donde retoman los personajes, los escenarios y con unas mejoras increíbles al punto que para muchos es considerado el mejor juego de Mario de la historia (aunque para Miyamoto es el peor de la serie). Hasta aquí todo bien, nadie sabia de la farsa.
Pero no es hasta 1993 cuando ya para la consola Snes sale Super Mario All-Stars, el cual contiene 4 juegos de Mario, que son Super Mario Bros, Super Mario Bros 2 (EUA), Super Mario Bros 2: Lost Levels y Super Mario Bros 3, en una reedicion, adaptada a 16 bits con mejoras visuales, de sistema y con errores corregidos, y es aqui donde los gamers se preguntaban que era ese Super Mario Bros 2: Lost Levels, por lo que nintendo actúa diciendo que eran niveles eliminados del primer Super Mario, y nuevamente se creen la farsa, pero no tardaron en darse cuenta del gran engaño que cometió nintendo.
Aun así quedan dos versiones de Super Mario Bros 2, ambas buenas, aunque una sin nada que ver en la serie.
Hasta la próxima reseña.
viernes, 13 de mayo de 2011
The Legend of Zelda: A link to the past
La leyenda de Zelda, uno de los juegos mas conmemorativos de nintendo y una de las franquisias a la que mas le han sacado jugo, esta es la tercera entrega de esta saga, y aunque algunos no consideran a Zelda como un juego rpg, sino uno de accion, para otros, como es nuestro caso, lo consideramos un juego que combina la accion, con el rol, y lo denominamos Action/rpg.
El primer Zelda fue lanzado en 1986 y el segundo en 1987, ambos para la consolas nes(eua) y famicom(jap), el primero fue considerado un gran juego, mientras que el segundo algunos lo consideran el peor Zelda que existe, eso sin tomar encuenta los 3 Zeldas creados por phillips para su consola CD-I pero eso es otra historia.
A link to the past, sale en 1991 e iba a ser realizado para la consolas nes y famicom, pero con la salida del Snes, nintendo decidio dedicarle mas tiempo a la creacion del juego y hacerlo para la Snes de 16bits y asi aprovechar el motor grafico de la consola y ayudar al repertorio de juegos de la Snes.
Este juego te coloca muchos años antes de la historia de los otros dos Zeldas, y tomas el lugar de Link, quien debe rescatar a la princesa Zelda. Una historia bastante repetitiva en juegos, pues, tambien es lo mismo que debe hacer Mario en sus aventuras ¿no?.
Sin embargo, gracias al poder de 16bits de la Snes, el juego es increible, personalmente nunca me habian gustado los rpg hasta que conoci este juego, la trama es muy buena, el juego es muy largo, empiezas en el llamado mundo de la Luz, debes recolectar 3 pendientes para poder tomar la espada Maestra, entrar al castillo y Matar a Aghanim, quien es controlado por ganon, y si nunca lo has jugado te tomara un rato poder hacer todo esto, y cuando porfin acabas con Aghanim, y crees haber terminado el juego, mandan a la princesa Zelda al mundo de la obscuridad y ahora debes recorrer este mundo para poder rescatarla, mas concretamente es un juego muy largo, ademas su interactividad es increible ya que puedes tomar casi todos los objetos a tu paso y hablar con todos los personajes no jugables que te aparecen, ademas de haber muchos lugares ocultos donde encuentras rupias, bombas e items, y hablando de items, hay una gran cantidad de ellos que te ayudaran a pasar este juego, la musica es otra gran cosa de la cual hablar, ya que la banda sonora de este juego es muy buena , te mete mas en la trama, y no es como la de otros videjuegos donde suele molestar y te frustras, sino todo lo contrario.
Ha este gran juego, todo un clasico, y que hizo historia con la Snes, le daremos un 9.5 de calificaion.
Si te gustan los juegos donde tienes una princesa a rescatar, donde tengas una espada para atacar a tus enemigos, buscar objetos, y recorrer mapas extensos, es altamente recomendado, y sino te gusta nada de eso igual pruebalo, quizas te agrade, pues asi me paso ami, no me llamaba la atencion pero lo probe y me encanto.
Bienvenida
Bienvenidos a todos los gamers que gusten de disfrutar de aquellos viejos videojuegos que nos hacian pasar muy buenos ratos, a base de emuladores y roms, daremos reseñas, comentarios, recomendaciones, y tips para esos juegos, ademas de hacer toptens y viajar un poco por la historia de los Videojuegos y consolas.
Somos Zona retro games, para los juegos de 8 y 16 bits, de aquellos de los que poco se habla. Disfruten el blog.
Firma. Daniel Ferrari.
Somos Zona retro games, para los juegos de 8 y 16 bits, de aquellos de los que poco se habla. Disfruten el blog.
Firma. Daniel Ferrari.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)